Conectando las emociones de los consumidores

3min.

Entrevistamos a Miliana Marciano, Saborista de Givaudan, para conocer mejor el rol del saborista y sus desafíos para lograr productos más saludables y deliciosos.

¿Cómo definirías el rol de un saborista?

Un saborista es alguien que posee una intensa pasión por los alimentos y bebidas, que se inspira en los consumidores para entender sus preferencias. Es alguien que estudia mucho las composiciones aromáticas de los productos y se basa en conocimientos profundos de las moléculas, extractos, aceites esenciales, etc., así como en las combinaciones de diversos ingredientes para crear soluciones para la industria alimenticia.

También, es alguien creativo, que no se conforma fácilmente ni descarta ninguna idea sin antes probarla, por más extraña que pueda parecer. Un saborista es el responsable de lograr que el consumidor se deleite con el producto que eligió, conectar sus emociones a partir de experiencias de consumo.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu profesión?

La parte más emocionante de mi profesión es el dinamismo, todos los días, nuevos proyectos aparecen, la preferencia de los consumidores se modifica, nuevos ingredientes se descubren. Todo esto me trae nuevos desafíos constantemente que me obligan a ser creativa e innovadora, salir de lo tradicional.

¿Cuáles son tus fuentes de inspiración para crear un sabor?

Normalmente, me inspiro a través de degustaciones de productos, de novedades de la industria y de nuevos alimentos. Además, me inspiro conversando con personas distintas, con diferentes roles, entendiendo la forma en la que consumen, qué productos prefieren comprar cuando van al supermercado, lo que las hace escoger ciertas marcas.

Por otro lado, la naturaleza es una gran fuente de inspiración, los sabores que nos ofrece nos llevan a pensar más allá de lo obvio.

¿Cómo describirías el efecto que un sabor puede tener en las personas?

Los sabores tienen la capacidad de llevar a las personas a conectarse con sus emociones, ya sean buenas o malas, rescatar memorias y sensaciones, recordar momentos y personas. Es por eso que, crear algo con tanta relevancia para los consumidores pasa a ser una gran responsabilidad, que va mucho más allá de generar negocios y ventas, una responsabilidad de participar efectivamente de la vida de las personas, un compromiso de renovarse cada día.

¿Cómo se puede conseguir que un alimento saludable, tenga un sabor delicioso?

Transformar alimentos y bebidas saludables en productos sabrosos ha sido un gran desafío de la industria de alimentos y bebidas por mucho tiempo. En este aspecto, los sabores tienen un papel clave pues, además de conferir aroma y sabor, también son capaces de transmitir percepciones, sensaciones como calor, frío, etc. Es así como un sabor puede, por ejemplo, hacer que un alimento bajo en grasa y en azúcar, sea tan delicioso como su versión original e igual de elegido por los consumidores.

¿Te pareció útil esta información? Compártela en:

Leer más

etiquetado frontal
Recomendaciones de nuestros especialistas
Etiquetado frontal en Latinoamérica: cuáles son los límites para el sodio
Nuestros expertos en Regulatory repasan cuáles son los países de Latinoamérica que ya han implementado una ley de etiquetado frontal y cuáles...
social listening
Recomendaciones de nuestros especialistas
Social listening, la voz de los consumidores como protagonista en la investigación de mercado
Las menciones espontáneas y auténticas que realizan los consumidores en las redes sociales pueden ser una fuente valiosa de información para comprender...
alimentos industrializados
Recomendaciones de nuestros especialistas
Alimentos industrializados: ¿los “villanos” de la mesa de los consumidores?
AUTOR: Gabriel Durand Nuestro mundo está cada vez más globalizado, la tasa de innovación crece exponencialmente y se desarrollan nuevas soluciones que...
etiquetado frontal
Recomendaciones de nuestros especialistas
Etiquetado frontal en Latinoamérica: cuáles son los límites para el sodio
Nuestros expertos en Regulatory repasan cuáles son los países de Latinoamérica que ya han implementado una ley de etiquetado frontal y cuáles...
social listening
Recomendaciones de nuestros especialistas
Social listening, la voz de los consumidores como protagonista en la investigación de mercado
Las menciones espontáneas y auténticas que realizan los consumidores en las redes sociales pueden ser una fuente valiosa de información para comprender...
alimentos industrializados
Recomendaciones de nuestros especialistas
Alimentos industrializados: ¿los “villanos” de la mesa de los consumidores?
AUTOR: Gabriel Durand Nuestro mundo está cada vez más globalizado, la tasa de innovación crece exponencialmente y se desarrollan nuevas soluciones que...