La industria de pescados y mariscos no está exenta de las tendencias actuales que llevan a los consumidores a tomar decisiones de compra más conscientes en pos de una alimentación saludable para ellos y amigable para el medioambiente. Pero ¿cuáles son las razones específicas para que los consumidores adopten alternativas plant-based de pescado? Encuentra la respuesta en esta nota.
“Bueno para mí, bueno para el planeta” podría ser el eslogan que resume cómo piensan y actúan los consumidores actuales. Y si bien la tendencia no es nueva, la pandemia aceleró la transformación de los hábitos de consumo y los alimentos en base a plantas tomaron un envión: cada vez más, los consumidores optan por alimentos más saludables y que tengan menor impacto en el medioambiente. De hecho, estimaciones recientes de BIS (1) revelan que el mercado de productos en base a plantas alcanzará los USD 480 mil millones para 2024, impulsado por el auge del flexitarismo.
Se prevé que las alternativas de pescado sean una de las principales tendencias en los próximos años.
MINTEL, INFORME DE 2019
En los últimos años, vimos grandes avances e innovaciones para sustituir las carnes rojas y hoy ya encontramos en el mercado hamburguesas 100% de origen vegetal, que replican el sabor, la textura y la experiencia de la carne. Las proteínas alternativas llegaron para quedarse y se expanden, ahora, hacia otras industrias. ¿Qué pasa, por ejemplo, con los pescados y mariscos? Según un informe de Mintel de 2019, se prevé que las alternativas de pescado sean una de las principales tendencias en los próximos años. Para profundizar esto y explorar desarrollos futuros en esta industria, Givaudan, junto con la Universidad de California, Berkeley, llevaron adelante una reciente investigación que analiza el estado actual del mercado y los intereses de los consumidores.
Uno de los primeros datos que arrojó el estudio es que el interés creciente de los consumidores por alternativas de origen vegetal del pescado está impulsado por macrotendencias que ya se observaban, pero que adoptan formas específicas vinculadas a la industria del pescado y los mariscos. Exploremos cuáles son:
Presiona los números para descubrir las 5 razones que impulsan la adopción de análogos de pescados en los consumidores:
Como señala Sudhir Joshu, profesor de la Universidad de California y experto en proteínas de origen vegetal, la revolución tecnológica marcará los próximos años de la industria de alimentos y bebidas y posibilitará encontrar cada vez más alternativas alineadas con las nuevas problemáticas medioambientales y el creciente interés de los consumidores por una alimentación más saludable.
¿Quieres acceder al estudio completo? Puedes descargarlo desde aquí.
Fuentes:
1. BIS Research – Plant-based Food and Beverage Alternatives: The Revolutionary Trend in the Food-Tech Industry.
2. United Nations, Food and Agriculture Organisation.
3. FAO Documento Técnico de Pesca y Acuicultura, No 530. Roma. pp. 119–168.