Tres ingredientes que benefician la salud física

4min.

Los latinoamericanos priorizan la salud física y la nutrición como parte de su bienestar y eso empieza a verse en sus demandas. A continuación, te compartimos tres ingredientes que se destacan por sus beneficios funcionales y que ofrecen oportunidades únicas de innovación en la industria de alimentos y bebidas.

¿Sabías que, en Latinoamérica, la presencia de beneficios saludables es uno de los principales drivers de consumo en la industria?1 Conscientes del rol clave que cumplen la salud física y la nutrición en su bienestar integral, cada vez más consumidores se interesan por incorporar ingredientes con beneficios funcionales en su alimentación.

Para 2029, se espera que el mercado de la nutrición para el cuidado de la salud crezca un 6,63%.

Data Bridge Market Research (2022). Global Healthcare Nutrition Market – Industry Trends and Forecast to 2029.

En ese sentido, los extractos botánicos presentan una oportunidad única para la innovación de productos que respondan a la búsqueda de una mejor salud física por parte de los consumidores. Desde el apoyo al sistema inmunológico hasta el cuidado de la salud digestiva, las capacidades milenarias de los botánicos han demostrado ser grandes aliadas para el bienestar integral de las personas. 

Además, en un contexto en el que lo natural aporta un gran valor agregado y los consumidores priorizan la simplicidad y transparencia en los alimentos que consumen, no es de extrañar que los botánicos consigan cada vez más adeptos.

En relación a la salud física, algunos de los beneficios más buscados por los latinoamericanos son el cuidado de la salud cardiovascular, manejar un peso saludable e incorporar ingredientes con cualidades antiinflamatorias. Para ello, existen tres ingredientes que se destacan tanto por sus beneficios funcionales como por las múltiples oportunidades de aplicación que ofrecen para la industria. Estos son: el cacao, el café verde y la cúrcuma.

1. Cacao, para la salud cardiovascular

En México, el cacao es uno de esos ingredientes considerados “de toda la vida”, es decir, que la gran mayoría de las personas (80%) lo consume hace más de un año.2 Los consumidores tienden a relacionarlo con el chocolate, que se utiliza para elaborar platos de repostería, postres y bebidas. Vinculado con un sabor dulce y delicioso, este alimento también es percibido como un gran aliado a la hora de mejorar la salud cardiovascular, en especial por los hombres.

Motivos de consumo
Los principales motivos para consumir cacao son:

68,3% Sabor
51.9% Aporta energía, fuerza
26,5% Antioxidante
25,8% Reducir estrés y ansiedad

¿Con qué conceptos lo asocian los consumidores?

¿Cuáles son las formas preferidas de consumo?

La forma favorita de consumo en México es como bebida ya preparada (54%), tanto caliente como fría. También es ampliamente consumido con lácteos (54%), como leche o yogur, y en pan o galletas (53%).

2. Café verde, para reducir peso corporal

¿Sabías que el 35% de los consumidores en Latinoamérica buscan adelgazar o mantener su peso?3 En Brasil, el café verde se posiciona como uno de los ingredientes más efectivos para controlar el peso de forma natural, en especial en mujeres,gracias a sus capacidades detox, de mejora del proceso digestivo y la capacidad de reducción a partir de la absorción de grasas.

Motivos de consumo
Los principales motivos para consumir café verde son:

47,4% Efecto de detox
47,4% Pérdida de peso
42,1% Antioxidante
36,8% Mejora el proceso digestivo

¿Con qué conceptos lo asocian los consumidores?

¿Cuáles son las formas preferidas de consumo?

Las principales formas de consumir café verde en Brasil son como bebida, ya sea comprada lista para beber (42%), fría o caliente, o haciendo la infusión uno mismo (42%).

3. Cúrcuma, como antiinflamatorio

En México, la cúrcuma es un ingrediente con un inicio de consumo más reciente ya que el 41% de las personas lo hace de forma regular hace menos de un año.4 Tradicionalmente utilizado en la India por sus propiedades para la salud, hoy se destaca por sus beneficios anti-inflamatorios y de mejora del sistema inmunológico.

Motivos de consumo
Los principales motivos para consumir cúrcuma son:

42,6% Antiinflamatorio
39,4% Mejora de las defensas y sistema inmunológico
35,1% Antioxidante
33% Mejora el proceso digestivo

¿Con qué conceptos lo asocian los consumidores?

¿Cuáles son las formas preferidas de consumo?

La forma de consumo más habitual de la cúrcuma en México es de forma natural, sin procesar (44%).5 Otras formas de consumo son en gel o polvos (34%), en hierba fresca para infusión/té (19%) o en bebida caliente (18%).6

¿Cómo te preparas para responder a las necesidades de tus consumidores?

Fuentes:
1-6 Netholodogy para Givaudan, Ingredientes funcionales, 2020.

¿Te pareció útil esta información? Compártela en:

Leer más

como lograr el color
Nuestra mirada del consumidor
Cómo lograr el color que buscas con ingredientes naturales
En un mercado cada vez más competitivo, con consumidores exigentes, ¿cómo lograr propuestas saludables, naturales y sustentables con la apariencia que deseas?...
es la hora del te
Proyectando el futuro
Es la hora del té: un segmento que crece con el auge de los ingredientes funcionales
Las clásicas bebidas funcionales, como el té, adquieren protagonismo de la mano de los botánicos, en un mundo donde los consumidores buscan...
todo lo que necesitas
Proyectando el futuro
Todo lo que necesitas saber sobre el universo plant-based
El universo plant-based no para de crecer y, en los últimos años, se ha expandido hacia horizontes inimaginables décadas atrás. En un...
como lograr el color
Nuestra mirada del consumidor
Cómo lograr el color que buscas con ingredientes naturales
En un mercado cada vez más competitivo, con consumidores exigentes, ¿cómo lograr propuestas saludables, naturales y sustentables con la apariencia que deseas?...
es la hora del te
Proyectando el futuro
Es la hora del té: un segmento que crece con el auge de los ingredientes funcionales
Las clásicas bebidas funcionales, como el té, adquieren protagonismo de la mano de los botánicos, en un mundo donde los consumidores buscan...
todo lo que necesitas
Proyectando el futuro
Todo lo que necesitas saber sobre el universo plant-based
El universo plant-based no para de crecer y, en los últimos años, se ha expandido hacia horizontes inimaginables décadas atrás. En un...