Proteínas alternativas: nuevas tendencias y más opciones de productos

4min.

El universo plant-based no para de crecer y, el último año, resultó récord en inversiones en el sector. Desde pescado hasta huevos, las opciones se amplían ante un consumidor que busca alimentos saludables, nutritivos y con gran sabor. ¿Cómo se proyecta el mercado y cuáles son los desafíos?

Las alternativas plant-based nos sorprenden cada día, con nuevos productos en las góndolas que amplían las opciones para el consumidor. Y todavía existen más oportunidades para explorar alternativas de sabor y de textura a medida que el perfil de los consumidores evoluciona y se alinea con alimentos más sanos, sabrosos, nutritivos y confiables.

A diferencia de años atrás, hoy nos enfrentamos a un mercado consolidado y a un consumidor más maduro que busca una experiencia culinaria completa. Si pensamos en la primera generación de alternativas basadas en vegetales, es probable que se nos venga a la mente las hamburguesas de soja o lentejas. Pero el universo plant-based se ha expandido en los últimos años con el fin de ofrecer opciones saludables, ricas y con tendencia a etiqueta limpia y hoy encontramos opciones a base de plantas en categorías como pescados y mariscos, lácteos y huevos, entre otros.

Según datos de The Good Food Institute (GFI), el 2020 fue un año récord en inversiones para empresas que producen alimentos alternativos, lo que demuestra que el mercado está decidido a apostar por el crecimiento de este sector. En el caso de Brasil, por ejemplo, la inversión alcanzó los 3.1M de dólares1. Sabemos, entonces, que se trata de un mercado atractivo que seguirá expandiéndose a partir de tres tipos de productos:

  1. Proteínas vegetales
  2. Proteínas producidas a través de fermentación
  3. Animal cell culture

Mucho más que carne alternativa

La idea de que los productos plant-based vienen en un formato único ya es cosa del pasado. En Latinoamérica, encontramos cientos de ejemplos de propuestas que desafían los límites y se animan a innovar combinando ingredientes, sabores, texturas…incluso, reversionando platos tradicionales de la cocina local bajo el paradigma plant-based. ¿Quién no quisiera probar un chilorio mexicano hecho a base de proteína de soja en lugar de carne de cerdo? ¿O un sashimi a base de vegetales?

Sin dudas, se esperan más novedades en el mundo plant-based para satisfacer a consumidores curiosos. Dos categorías que vienen pisando fuerte y donde se proyecta crecimiento es en los quesos y huevos. Para tener de referencia, en Estados Unidos, se espera que las ventas de huevos y lácteos de origen vegetal superen los USD 5 mil millones para 20242. Por su parte, Packaged Facts proyecta, para 2029, que el queso de origen vegetal se convertirá en la segunda categoría más grande en el sector de los lácteos alternativos.

Acompañar esta tendencia global y crear productos alternativos de origen vegetal que sean sabrosos representa múltiples desafíos técnicos para la industria, sobre todo, porque cada producto tiene sus propios retos. Pero, además, es importante considerar los gustos de los consumidores. En los distintos países de Latinoamérica, por ejemplo, las personas prefieren diversos modos de cocción de acuerdo a cada alimento: horneado, asado, frito, ahumado, grillado, hervido e incluso crudo. También las preferencias de condimentos varían, por lo que las marcas deben tener todos esos elementos en cuenta a la hora de diseñar sus productos.

Algunos consejos finales para tomar nota:

  • Al pensar en las formulaciones alternativas, no se trata solo de los ingredientes, sino también cómo funcionan entre sí para impactar de manera positiva en el sabor, la textura y el perfil nutricional.
  • Para los quesos, mejorar el sabor, enmascarar las notas amargas y ampliar la variedad (desde camembert hasta roquefort) son algunas de las oportunidades que presenta esta categoría.3
  • Encontrar la formulación adecuada para los sustitutos del huevo puede ser un desafío. No necesitará la misma solución alguien que quiere preparar un revuelto sin huevos que un fabricante de mayonesa o quien quiera el sustituto para elaborar un pastel. Pensar en la funcionalidad y la aplicación es clave para acercar al consumidor opciones a la altura de sus expectativas.4

Estamos ante una tendencia en constante evolución que supone seguir trabajando en acompañar los deseos de consumo y en perfeccionar la composición de alimentos y bebidas a base de plantas. Y, en ese camino, generar una experiencia gastronómica satisfactoria es el elemento crucial.


Fuentes
1 The Good Food Institute, 2020 tuvo una inversión récord de US $ 3,1 mil millones en proteínas alternativas, pero Brasil aún tiene espacio para crecer.
2 Packaged Facts, Plant-Based Dairy and Egg Product Sales Reach $4 Billion in 2020.
3-4 The Good Food Institute.

¿Te pareció útil esta información? Compártela en:

Leer más

productos carnicos vegetales
Innovación en alimentos
Productos cárnicos vegetales: cómo crear una experiencia culinaria integral
Cada vez con mayor determinación, los consumidores buscan que sus platos preferidos sean más saludables sin dejar de lado un buen sabor,...
analogos de carne
Innovación en alimentos
Análogos de carne: cómo funcionan las soluciones de textura y sabor
La nueva generación de carne a base de vegetales no solo luce deliciosa, sino que también tiene el sabor y el aroma...
reduccion de azucar nuestra
Innovación en alimentos
Reducción de azúcar: nuestra nueva arquitectura de la indulgencia
En el siguiente video mostramos cómo el impacto del azúcar es una preocupación global que afecta a la industria desde varios ángulos.
productos carnicos vegetales
Innovación en alimentos
Productos cárnicos vegetales: cómo crear una experiencia culinaria integral
Cada vez con mayor determinación, los consumidores buscan que sus platos preferidos sean más saludables sin dejar de lado un buen sabor,...
analogos de carne
Innovación en alimentos
Análogos de carne: cómo funcionan las soluciones de textura y sabor
La nueva generación de carne a base de vegetales no solo luce deliciosa, sino que también tiene el sabor y el aroma...
reduccion de azucar nuestra
Innovación en alimentos
Reducción de azúcar: nuestra nueva arquitectura de la indulgencia
En el siguiente video mostramos cómo el impacto del azúcar es una preocupación global que afecta a la industria desde varios ángulos.