Entre pandemia y pospandemia: las tendencias de un consumidor en transición

4min.

El mundo se encuentra en un momento de transición entre la pandemia y la pospandemia. En este contexto, ¿cómo saber qué productos, ingredientes y sabores buscan los consumidores? En esta nota, encuentra las tendencias clave que te permitirán acercar propuestas alineadas con los nuevos gustos y preferencias de los consumidores.

Después de más de dos años en pandemia, el mundo está atravesando la transición hacia la pospandemia y el mercado se encuentra en un escenario híbrido. Veamos algunos de los grandes cambios que hubo: la transformación digital se aceleró a un ritmo sin precedentes. Esto permitió a los consumidores conocer, a través de contenido online –como videos de Youtube y posts de Instagram–, recetas de todas partes del mundo para poner en práctica en la cocina hogareña. Los feeds de los usuarios se inundaron de propuestas diversas que ofrecían sabores poco conocidos y experiencias gastronómicas novedosas. 

Un mayor interés por lo natural, lo sostenible y lo saludable llegó para quedarse, junto con otras pautas que marcarán las elecciones de los consumidores. Givaudan identificó nueve tendencias de consumo clave, que incluyen una nueva visión de cómo la salud y el disfrute se traducen en experiencias de comer y beber.

Las 9 tendencias del consumidor

En América Latina predominan dos tendencias clave: la hibridación en alza y el hecho para mí.

Por un lado, la hibridación de sabores responde a la necesidad de los consumidores de salir de su zona de confort. Estos desean explorar sabores diferenciados y experiencias gastronómicas multisensoriales que los sorprendan. Así, elaborar productos innovadores que cautiven los exigentes paladares de los consumidores se ha vuelto más importante que nunca.

Por otro lado, la tendencia “hecho para mí” habla de una búsqueda de personalización en la experiencia gastronómica. Los consumidores exigen productos que satisfagan sus diversas necesidades según el momento y las circunstancias en las que se encuentran. De esta forma, cada vez más fabricantes se ven beneficiados al elaborar productos que respondan de manera clara y precisa a dichas necesidades particulares.

Ahora bien, ¿cuáles son los ingredientes y sabores que están pisando fuerte en el mercado? Estos se pueden clasificar en cuatro grupos: los de todos los días, los deseados, los destacados y los que se convertirán en tendencia en el futuro próximo.

En el mundo pospandémico, los consumidores buscarán alimentos y bebidas que les ofrezcan diversos beneficios funcionales al mismo tiempo, y estarán abiertos a combinar texturas, ingredientes y sabores en pos de obtener una gran experiencia. Ante este panorama, Givaudan presenta tres soluciones para lograr propuestas tan saludables como excepcionales:

  1. TasteSolutions® Freshness: esta tecnología revitaliza la experiencia de los alimentos precocinados al lograr que estos sepan como si hubieran sido preparados tan solo momentos antes.
  2. TasteSolutions® Richness: a través de una combinación acertada de texturas, aromas y sabores, esta solución lleva la riqueza, autenticidad y calidez de la comida casera a las góndolas. 
  3. Nutri TasteSolutions® Sodium: ante el cambio de paradigma con respecto al consumo de sodio, esta propuesta permite satisfacer la demanda de los consumidores de reducción de sal sin comprometer el gran sabor.

La pregunta final es: ¿quieres que tu marca sea protagonista en esta ola de cambios? No es tiempo de ser meros espectadores: hay que pasar a la acción.

¿Te pareció útil esta información? Compártela en:

Leer más

ellos son los rechazadores
Nuestra mirada del consumidor
Ellos son los rechazadores de lo natural
El auge por lo natural redefinió los perfiles de consumidores: si en un extremo están los fanáticos, en el otro se ubican...
azucar y endulzantes
Nuestra mirada del consumidor
Azúcar y endulzantes: cuáles son las preferencias de los consumidores latinoamericanos
La reducción de azúcar ya no es una tendencia. Es una forma de vida y un must que los consumidores esperan. Por...
relajación el beneficio colombia
Nuestra mirada del consumidor
Relajación, el beneficio funcional que escala posiciones en Colombia
Los extractos botánicos se posicionan como los ingredientes favoritos de los consumidores en Latinoamérica. Su origen natural, su frescura, sus sabores característicos,...
ellos son los rechazadores
Nuestra mirada del consumidor
Ellos son los rechazadores de lo natural
El auge por lo natural redefinió los perfiles de consumidores: si en un extremo están los fanáticos, en el otro se ubican...
azucar y endulzantes
Nuestra mirada del consumidor
Azúcar y endulzantes: cuáles son las preferencias de los consumidores latinoamericanos
La reducción de azúcar ya no es una tendencia. Es una forma de vida y un must que los consumidores esperan. Por...
relajación el beneficio colombia
Nuestra mirada del consumidor
Relajación, el beneficio funcional que escala posiciones en Colombia
Los extractos botánicos se posicionan como los ingredientes favoritos de los consumidores en Latinoamérica. Su origen natural, su frescura, sus sabores característicos,...