Qué buscan hoy los consumidores de cerveza en Latinoamérica

3min.

Ya sea para relajarse o pasarla bien, solos o en compañía, el consumo de cerveza encuentra nuevas maneras para hacerse presente en el mercado latinoamericano. Con un consumidor ávido por experimentar nuevos sabores y variedades, la cerveza presenta oportunidades para innovar de la mano de propuestas naturales.

La pandemia del Covid-19, tan desafiante como fue, trajo consigo muchas lecciones valiosas. El rol de la alimentación en el bienestar integral de las personas se resignificó y, hoy, los consumidores de todo el mundo desean opciones de alimentos y bebidas más naturales, saludables y sostenibles.

Al mismo tiempo, el período de encierro y la veda prolongada de diversas actividades llevó a que los momentos de placer e indulgencia se conviertan en una prioridad en la vida de los consumidores. Así, mientras la sociedad transiciona hacia un mundo post-pandemia, el sector de las bebidas alcohólicas experimenta un crecimiento sin precedentes. Con un consumo asociado al encuentro con amigos y familia, pero también al ocio y la distensión, la cerveza encuentra una oportunidad única en el mercado para conquistar a los consumidores ávidos por experimentar nuevos sabores y variedades.

¿Qué atrae hoy a los amantes de la cerveza? Si bien los atributos clásicos, como la refrescancia y el cuerpo, mantienen un rol fundamental en la decisión de compra, la pandemia impulsó nuevos drivers que permiten pensar innovaciones para diferentes perfiles. Uno de ellos es la naturalidad: los productos sin conservantes artificiales, con extractos naturales y un sabor natural son los que más atraen a los consumidores. Además, los consumidores empiezan a dar más importancia a la lectura de etiquetas y la presencia de ingredientes no dañinos para la salud.

El 46% de quienes consumen cerveza nacional en Brasil ha bebido alcohol con menos frecuencia desde el brote de Covid-19 para cuidar su salud.




Givaudan, Datos internos.

Las tres tendencias clave en el territorio de la cerveza

Un mayor interés por lo natural, lo sostenible y lo saludable llegó para quedarse, junto con otras pautas que marcarán las elecciones de los consumidores. En Givaudan identificamos tres tendencias clave sobre el consumo de cerveza:

1. El cuerpo como un templo

El Covid-19 ha impulsado cambios a largo plazo en las actitudes de los consumidores hacia la tendencia de la moderación. Motivados por los nuevos hábitos de salud y bienestar, cada vez más consumidores escogen opciones de consumo más conscientes. Los productos sin alcohol o con bajo contenido de alcohol se han convertido en una categoría aspiracional para muchos.

2. La calidad por sobre la cantidad

En la actualidad, los consumidores priorizan la calidad por sobre la cantidad. La tendencia “beber menos, pero beber mejor” se ha convertido en un driver crucial a tener en cuenta en la industria cervecera. Esto afecta de manera significativa la definición de aquello que los consumidores consideran premium y el enfoque que las marcas deben adoptar para satisfacer las nuevas expectativas.

3. Consumo de alcohol en casa

La pandemia llevó a que las personas pasen más tiempo dentro de sus casas. Como consecuencia, los consumidores se volvieron más conscientes de su presupuesto y, además, más predispuestos a probar nuevos productos. Hoy, las marcas deben encontrarse con los consumidores en la comodidad de sus hogares.

Así, la tendencia general hacia la lectura de etiquetas, la relevancia de los ingredientes y la naturalidad, no escapa a una categoría que pareciera ser más ocasional y asociada al disfrute.  Ante este panorama, Givaudan presenta Beer Experience: una solución orientada a elaborar experiencias de consumo de cerveza que los consumidores amen.

En el siguiente artículo, te compartimos todo acerca de los nuevos desafíos a los que se enfrenta el universo cervecero y los beneficios de utilizar soluciones con un enfoque holístico para la creación de experiencias de consumo de cerveza.

¿Te pareció útil esta información? Compártela en:

Leer más

proteinas y fuentes
Nuestra mirada del consumidor
Proteínas y fuentes alternativas: ¿qué expectativas tienen los colombianos?
Las proteínas son los nuevos ingredientes favoritos de los consumidores. A nivel mundial, un 38% de ellos siempre o usualmente escoge sus...
descubre lo 4 tipos
Nuestra mirada del consumidor
Descubre los 4 tipos de consumidores que existen según su vínculo con las proteínas
A medida que cambian los hábitos alimenticios, surgen nuevos tipos de consumidores con intereses y motivaciones diferentes. Para entender cómo se relacionan...
inmunidad en mexico
Nuestra mirada del consumidor
Inmunidad: una categoría que se expande en México
Cada vez más, los consumidores buscan alimentos multifuncionales que les reporten beneficios para su salud y bienestar. En un contexto en donde...
proteinas y fuentes
Nuestra mirada del consumidor
Proteínas y fuentes alternativas: ¿qué expectativas tienen los colombianos?
Las proteínas son los nuevos ingredientes favoritos de los consumidores. A nivel mundial, un 38% de ellos siempre o usualmente escoge sus...
descubre lo 4 tipos
Nuestra mirada del consumidor
Descubre los 4 tipos de consumidores que existen según su vínculo con las proteínas
A medida que cambian los hábitos alimenticios, surgen nuevos tipos de consumidores con intereses y motivaciones diferentes. Para entender cómo se relacionan...
inmunidad en mexico
Nuestra mirada del consumidor
Inmunidad: una categoría que se expande en México
Cada vez más, los consumidores buscan alimentos multifuncionales que les reporten beneficios para su salud y bienestar. En un contexto en donde...