Los lácteos alternativos están redefiniendo el mercado de proteínas. Con consumidores enfocados en su salud y bienestar, las opciones plant based pasaron del nicho al mainstream. Qué aspectos debes considerar en el momento de la selección de ingredientes y del diseño de la receta.
El 2020 marcó un antes y un después en el segmento de los lácteos alternativos: de ser una tendencia paulatina, se convirtió en un verdadero “boom”. Esto se debió, entre otros factores, al impacto de la pandemia en los comportamientos de los consumidores y en sus hábitos de compras.
El brote de COVID-19 provocó que las personas pusieran la salud en el centro de sus preocupaciones y buscaran incorporar en sus dietas ingredientes para potenciar su inmunidad. Y, para muchos consumidores, los alimentos de origen vegetal son el aliado nutricional perfecto para alcanzar este objetivo porque los perciben como una opción más saludable. Según, Karen Formanski, analista de Salud y Nutrición de Mintel, el 39% de los consumidores escoge leches de origen vegetal porque piensan que son más saludables que la leche de vaca.
Pero la revolución de los lácteos alternativos es multidimensional y, en un mercado cada vez más competitivo, con consumidores exigentes, hay varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de proyectar la oferta de productos plant based.
Te acercamos 6 claves para considerar en el momento de la selección de ingredientes y del diseño de la receta:
Aspecto sensorial
Más del 83% de los consumidores globales sostienen que el sabor de un alimento o bebida es lo que más influye en sus hábitos de compra. Por eso, antes de lanzar tu producto de base vegetal, es importante que te preguntes: ¿tiene un sabor limpio? ¿presenta notas amargas y metálicas? La textura también es clave. Estudios hechos por FMCG Gurus demostraron que uno de cada cinco consumidores de productos de origen vegetal se fija en la suavidad, la cremosidad y el color de aquello que planea ingerir.
Medioambiente
Según un relevamiento de Kearney, el 40% de los encuestados indicó que, a raíz de la pandemia, estaba más preocupado por los problemas ambientales y que un 11% de los consumidores alrededor del mundo ya cambió sus compras a opciones más sustentables durante los últimos 12 meses. A la hora de desarrollar un producto plant based considera cuál es el impacto de la fuente vegetal en el suelo, los gases de efecto invernadero y los recursos hídricos. También si es un ingrediente que crece en áreas amplias o se vincula a una región específica. Por último, las consecuencias en el transporte de esa materia prima.
Propiedades nutritivas
¿Sabías que casi un 40% de los consumidores en todo el mundo está interesado en el contenido proteico de los alimentos y bebidas que escoge? Su aporte nutricional para el buen funcionamiento del organismo es lo que los mueve. Ahora, la cantidad de proteínas de las leches alternativas es menor a los lácteos tradicionales. Entonces, ten en cuenta cómo enriquecer el perfil nutricional de tu producto con proteínas, vitaminas y minerales para que combinen bien con tu materia prima de base. También considera su facilidad de digestión y los posibles alérgenos para elaborar productos para determinados grupos de consumidores.
Funcionalidad
La performance y la funcionalidad de la fuente vegetal elegida para la elaboración del producto es fundamental. Su solubilidad, solidificación, emulsificación y espumosidad, entre otras, son características claves para tener en cuenta.
Abastecimiento
Estas son algunas preguntas que podrían servirte a la hora de evaluar la fuente elegida:
● ¿El suministro del vegetal elegido es abundante o limitado?
● ¿Está bien establecida la cadena de suministro?
● ¿Se trata de una planta perenne o estacional?
Precio
Alternativas como la leche de avena o la de almendras pueden ser más costosas de producir que otras como la de soja o la de arroz. Tener en cuenta el factor económico es primordial a la hora de decidir qué producir y cómo. Recuerda que la clave del éxito es una tentadora oferta de un buen alimento nutritivo y sabor limpio, con alta funcionalidad y puntuación ecológica, pero asequible para el consumidor.
¿Quieres saber qué expectativas tienen los consumidores sobre los lácteos plant based?
Te recomendamos esta nota.