Los fitness enthusiasts impulsan el segmento de nutrición deportiva

4min.

El mercado de suplementos presenta grandes oportunidades, con nuevos consumidores que hacen de la actividad física y la buena nutrición un estilo de vida. Descubre los últimos insights de la investigación que realizó Givaudan en Brasil.

Ya no son solo los deportistas profesionales y los atletas de alto rendimiento los que consumen suplementos para potenciar su performance. Hoy, se trata de una oportunidad que ha ido desde el nicho al mainstream a medida que más personas realizan actividad física como parte de un estilo de vida más saludable. De hecho, según un reporte de Research and Markets se espera que el tamaño del mercado mundial de nutrición deportiva alcance los 34.500 millones de USD para 2028 y que se expanda a una CAGR del 10,9 %.

Para entender mejor las necesidades de este segmento, llevamos a cabo una investigación en Brasil. De esta manera, logramos mapear los distintos perfiles de consumidores que existen según el consumo de suplementos y su vinculación con la actividad fìsíca, qué están buscando y cuáles son las oportunidades que surgen para el segmento de productos de nutrición deportiva.

Según la intensidad de ejercicio semanal, detectamos 5 tipos de consumidores y profundizamos en sus hábitos de alimentación y nutrición. Explora sus características:

Más allá de las particularidades de cada grupo, lo cierto es que todos ellos consumen suplementos como parte de su estilo de vida. ¿Los beneficios que más buscan obtener? Energía y mejorar el rendimiento físico y la resistencia. Y si de los ingredientes se trata, sabemos que los consumidores prefieren aquellos que les resultan familiares y son de origen natural. En ese sentido, la cafeína, el colágeno y el guaraná en polvo son los mejores percibidos por este segmento.

Respecto a los hábitos de compra, la funcionalidad aparece como uno de los principales drivers, seguido por el precio, el bajo contenido en azúcar, la cantidad de proteína y el sabor, entre otros.

Top 3 de sabores preferidos

En cuanto a los momentos preferidos de consumo, los multivitamínicos suelen acompañar el desayuno, mientras que las barras proteicas y otros bocadillos saludables son una opción habitual de snack post almuerzo. Los suplementos en polvo, por su parte, suelen ser consumidos después de hacer ejercicio.

Entonces, ¿qué oportunidades presenta la categoría de suplementos? Te dejamos algunos insights finales para que tengas en cuenta:

  • El segmento de los entusiastas continuará creciendo, al igual que aquellos que hacen del ejercicio y la nutrición un estilo de vida (lifestylers), lo que expande el universo más allá de los deportistas de alto rendimiento y profesionales.
  • Los sabores frutales/refrescantes (como acai y banana o acai y guaraná) junto con los cremosos (crema de avellanas) aparecen como los ingredientes principales de un suplemento ideal y aún no explorados por los productos que existen en el mercado.
  • El cereal de desayuno, con un interés +50%, es un gran concepto para explorar.
  • Si bien los consumidores no seleccionaron el beneficio “relajarse” dentro de los más importantes, al preguntarle por el concepto, el 75% declaró que compraría un producto con este beneficio.

Fuente
Givaudan- Mindminers, Sports nutrition, Brazil, 500 interviews, November 2021.

¿Te pareció útil esta información? Compártela en:

Leer más

tendencias en la sustitución de azucar
Proyectando el futuro
Tendencias en la sustitución de azúcar en la Argentina: ¿cuáles son las claves?
La reducción en el consumo de azúcar es una tendencia en todo el mundo. Impulsados por el deseo de llevar una vida...
en busca del equilibrio
Proyectando el futuro
En busca del equilibrio: soluciones ante el auge por lo natural
La creciente demanda por lo natural pone en jaque los recursos del planeta. Como industria, ¿cómo podemos satisfacer los deseos de los...
la revolución de los snacks
Proyectando el futuro
La revolución de los snacks: nutrición y beneficios funcionales en pequeños bocados
La nueva conciencia centrada en la búsqueda del bienestar llegó al universo de los snacks. Estos tentempiés se han convertido en los...
tendencias en la sustitución de azucar
Proyectando el futuro
Tendencias en la sustitución de azúcar en la Argentina: ¿cuáles son las claves?
La reducción en el consumo de azúcar es una tendencia en todo el mundo. Impulsados por el deseo de llevar una vida...
en busca del equilibrio
Proyectando el futuro
En busca del equilibrio: soluciones ante el auge por lo natural
La creciente demanda por lo natural pone en jaque los recursos del planeta. Como industria, ¿cómo podemos satisfacer los deseos de los...
la revolución de los snacks
Proyectando el futuro
La revolución de los snacks: nutrición y beneficios funcionales en pequeños bocados
La nueva conciencia centrada en la búsqueda del bienestar llegó al universo de los snacks. Estos tentempiés se han convertido en los...